El calcio es un mineral, el 99% del calcio y el 80% del fósforo del cuerpo forman los huesos y los dientes dotándoles de fuerza y rigidez. El 60% del magnesio se combina con el calcio y fósforo en la estructura ósea.
El organismo sintetiza y reabsorbe hueso constantemente, en los niños predomina la síntesis y en los ancianos la reabsorción, de modo que a partir de los 40-50 años se pierde aproximadamente un 0,7% de hueso anualmente.
La vitamina D también es importante, pues favorece la absorción intestinal y renal del calcio (la vitamina D se estimula por la luz solar).
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos, consiste en una pérdida de masa ósea y un aumento de la incidencia de facturas. Las causas, aun no del todo conocidas, son la edad, la menopausia (por falta de estrógenos) y la falta de calcio y vitamina D en la alimentación, falta de ejercicio, etc.
Para prevenir la osteoporosis, se ha de tomar como mínimo dos raciones al día de leche y derivados para asegurar un adecuado aporte de calcio, además de una alimentación equilibrada, ejercicio y mantener un peso estable.
Otros alimentos recomendables fuente de calcio son los frutos secos, semillas, pescado azul y verduras de hoja verde.