Cómo influye el calcio en nuestra salud

Todos sabemos que el calcio es fundamental para nuestros huesos, pero es necesario que conozcamos algunas cuestiones relativas al mismo.

Muchas veces pensamos que nuestra alimentación nos aporta la cantidad suficiente de calcio, pero hemos de saber que tan importante o más que la cantidad de calcio que tomemos es como lo hacemos pues gran parte del calcio de nuestra dieta no lo asimila nuestro organismo y lo elimina.

El calcio es mejor tomarlo en nuestra alimentación de forma natural, ya que los alimentos naturales tienen un mayor porcentaje de absorción. Es cierta la creencia de que la leche es uno de los elementos de nuestra alimentación que más calcio contiene, pero al mismo tiempo también es de los que tiene un mayor índice de absorción en nuestro organismo. Otros alimentos ricos en calcio son los frutos secos, las verduras de hoja verde y las sardinas.

Hemos de saber que el calcio no es solo esencial para la formación de nuestros huesos, sino que también es básico para la supervivencia de nuestras células, para la coagulación sanguínea y para el mantenimiento del ritmo cardíaco.

Para la correcta absorción del calcio por nuestro organismo es fundamental que nuestra dieta tenga aportes de vitaminas, fundamentalmente la D.

Tomar pescado azul y huevos, así como exponernos a la luz solar facilitarán la presencia de vitamina D y por tanto la mayor asimilación de calcio.

Las dietas con altos contenidos de proteína animal y con mucho sodio, facilitan que el calcio sea expulsado por la orina y por tanto no sea asimilado.

Recuerda que es mejor repartir los alimentos ricos en calcio a lo largo del día que tomarlos todos concentrados en una misma comida. Ten en cuenta que hay alimentos como el chocolate y el café que frenan la absorción de calcio por nuestro organismo, al igual que el consumo de alcohol.

Comparte este artículo