niño con sobrepeso adulto obeso

Concienciación en el Día Mundial de la Obesidad

Concienciación en el día Mundial de la Obesidad.

Cada 4 de marzo se trata de concienciar al mundo del grave riesgo que supone la obesidad para la salud de las personas y de las medidas que hay que fomentar para erradicar este problema.

La SEEDO (Sociedad Española de Obesidad) reveló en su último estudio datos muy preocupantes sobre la evolución del sobrepeso y la obesidad en España.

El sobrepeso y la obesidad alcanzan ya en nuestro país a más del 50% de sus habitantes. Por otro lado, el número de personas sedentarias también se incrementa año a año.

Las personas entrevistadas en este estudio reconocen 3 causas fundamentales que producen obesidad: no realizar suficiente actividad física, una alimentación inadecuada y no gestionar de forma correcta las emociones en relación a la comida.

Los problemas de salud relacionados con la obesidad son muchos, citaremos dos de ellos como son la presentación de mayor incidencia de lesiones musculares y articulares y la mayor probabilidad (se duplica) de ser hospitalizado por covid.

Buscar una actividad física que nos motive y que ayude a incorporar la actividad física como un hábito permanente en nuestra vida es básico, esta actividad tiene que ser adecuada a nuestra edad y estado de salud.

Es esencial que busquemos ayuda de profesionales que dirijan nuestro esfuerzo en la dirección adecuada tanto en la planificación de la actividad física a realizar, como en la elaboración de una dieta adecuada a nuestras características y que nos enseñen a gestionar de forma adecuada nuestras emociones en nuestra lucha contra la obesidad.

Desde todas las instancias públicas y privadas se deben favorecer estas medidas, debemos luchar para evitar que se cumplan previsiones como la que estima que la obesidad infantil en los próximos 10 años podría incrementarse en más del  50%. Es tarea de todos luchar contra este importante problema personal y social. Concienciación en el Día Mundial de la Obesidad.

Comparte este artículo