El consumo de azúcar en el mundo desarrollado multiplica por cuatro el establecido como cantidad máxima recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
Curiosamente la mayor cantidad de azúcar que tomamos no lo hacemos de forma consciente, pues viene incorporada en los alimentos procesados que ingerimos.
¿Cómo podemos reducir este exceso de consumo?. A continuación le sugerimos algunos consejos a seguir en la compra y en su casa:
-Lo mejor siempre es evitar la tentación, muchas veces no nos acordamos de los productos dulces si no los tenemos a la vista en casa.
-Si hacemos la compra de forma planificada (con una lista acorde a un menú planificado), será más difícil caer en la tentación de comprar estos productos.
-Compre la fruta entera en lugar de zumos, aunque sean naturales, las frutas enteras nos sacian antes (contienen fibra) y el azúcar tarda más en metabolizarse.
-Para endulzar existen otras alternativas naturales como frutas maduras, pasas, dátiles y especias como canela o vainilla.
-Los snacks llevan muchísima azúcar, para el almuerzo de media mañana y la merienda utilice frutos secos (fáciles de llevar y con efecto saciante) o una pieza de fruta como plátano o manzana.
-Al comprar tener cuidado con los productos bajos en azúcares, suelen aumentar las grasas para mejorar su sabor (lo mismo ocurre con los bajos en grasa que añaden azúcar). Los productos light muchas veces tienen más grasas y calorías.
-No compre refrescos, llevan cantidades enormes de azúcar, los puede sustituir por infusiones frías (por ejemplo té) con un toque de limón, naranja o menta.
-Los postres y dulces deben ser vistos como algo especial para saborear solo de vez en cuando. Si los elabora en casa reduzca la cantidad añadida de azúcar, en muchas ocasiones con la mitad de azúcar siguen siendo igual de sabrosos.
-Por último añadir que el paladar puede ser acostumbrado poco a poco a niveles más bajos de azúcar, reduce progresivamente el nivel que incorporas a bebidas y comidas. Cuando tomes productos fuera de casa te parecerán excesivamente dulces.