¿En qué consiste la enfermedad celíaca?

La celiaquía, es una enfermedad autoinmune provocada por intolerancia al gluten, que es un conjunto de proteínas presentes en algunos cereales como trigo, centeno, avena…

El problema es que el sistema inmunitario reacciona de forma anormal al gluten y produce anticuerpos que pueden dañar distintas partes de nuestro organismo.

Para la persona celíaca es un problema grave, ya que el gluten está presente directa o indirectamente en multitud de alimentos y le afecta aunque consuma cantidades mínimas.

Los síntomas que pueden aparecer son muy variados, aunque casi siempre aparecen molestias digestivas (inflamación crónica de la mucosa intestinal), también pueden aparecer síntomas no digestivos como cansancio, dolor de cabeza, depresión, dolor de articulaciones…

Podemos decir por tanto que es una enfermedad que por sus múltiples síntomas puede ser confundida con otras y por tanto es difícil de diagnosticar en muchas ocasiones. Hoy en día se estima que sobre el 1 ó 2 % de la población es celíaca, los síntomas pueden aparecer a cualquier edad y la mayor parte de las personas celíacas no están diagnosticadas como tales.

Actualmente el único tratamiento posible es seguir una dieta sin gluten para toda la vida, el problema es que la mínima cantidad de gluten tomada inadvertidamente (contaminación cruzada), daña la mucosa intestinal y activa la reacción inmunológica.

En artículos posteriores daremos consejos para que las personas celíacas puedan seguir más fácilmente una dieta adecuada.

Comparte este artículo