Por qué las frutas, verduras y hortalizas nos ayudan contra la obesidad.

No todo el azúcar que consumimos tienen las mismas características. Los monosacáridos o disacáridos (conocidos como azúcares libres), no son recomendables en nuestra dieta y debemos reducir al mínimo su ingesta, están presentes en el azúcar de mesa que utilizamos para endulzar y que se utiliza en la industria alimentaria, pero también en los zumos de frutas aunque sean naturales.

Por otra parte los azúcares presentes en frutas verduras y hortalizas tienen cualidades que los hacen indispensables para nuestra alimentación diaria.

Existen estudios que demuestran que el consumo de estos alimentos va asociado a un menor índice de obesidad y de perímetro abdominal.

¿A qué se debe que las frutas y hortalizas tengan este efecto beneficioso?

  • A su mayor efecto saciante
  • A su baja densidad calórica (un volumen grande incorpora pocas calorías)
  • Es muy posible que su consumo desplace el de otros alimentos insanos (como los alimentos procesados y bebidas azucaradas)

Por tanto es recomendable aumentar el consumo de fruta entera (no zumos) y verduras y hortalizas en nuestra dieta, consumiendo al menos entre 3 y 5 raciones diarias.

¿Y por qué esa diferencia entre una fruta entera y el zumo natural que proviene de ella?. La respuesta está en la fibra que contiene la fruta entera que hace que nuestro cuerpo absorba ese azúcar de forma lenta, en el caso del zumo el azúcar se metaboliza muy rápidamente.

Comparte este artículo