¿Qué método es más sano para cocinar nuestros alimentos?

Lo primero que tenemos que saber es que al cocinar nuestros alimentos y someterlos a una fuente de calor, perderán parte de sus propiedades y nutrientes

Los factores que van a condicionar que el método de cocinar sea mejor o peor son tres, la cantidad de agua utilizada en la elaboración, el calor al que sometamos a la comida y el tiempo.

Podemos decir que al cocinar al vapor conseguimos sin sumergir el alimento en agua y con una temperatura no excesivamente elevada cocinarlo sin que pierda muchos nutrientes, además o no se añaden grasas y aceites o se hacen en una proporción menor que con otros métodos.

Curiosamente aunque el microondas es considerado por muchos como un método poco natural y nocivo, en la práctica no es así, científicamente el microondas lo que hace es subir la temperatura del alimento de forma homogénea (tanto por dentro como por fuera) haciendo vibrar las partículas del mismo que al friccionar unas con otras elevan su temperatura, en este caso el agua utilizada es la del propio alimento y al no venir el calor del exterior para calentar el alimento no se alcanzan temperaturas tan extremas.

Cocer los alimentos de forma más eficiente implica hervir primero el agua y entonces incorporar el alimento, de esta forma perderemos menos sabor y nutrientes. Después deberemos colar bien los alimentos para eliminar el exceso de agua, el tiempo de cocción no debe ser excesivo, a mayor tiempo más pérdida de nutrientes. Los alimentos cocinados de esta forma son fáciles de digerir.

Guisar es una forma de fusionar mejor el sabor de los distintos elementos, debe hacerse a fuego lento y en periodo de tiempo prolongado, no debemos utilizar grasas y aceites en exceso y tratar de no freir los alimentos previamente.

Freir los alimentos suele darles una presentación y sabor muy atractivos, pero es fundamental utilizar aceites de calidad y no utilizar muchas veces el mismo aceite, pues este va degradándose e incorporando sustancias nocivas. Recordar que esta forma de cocinar hace que junto con el alimento tomemos grasas y aceites ricos en calorías que provocaran problemas digestivos a las personas sensibles.

Brasear, es un método desaconsejado, el contacto directo con fuego y brasas genera sustancias cancerígenas que debemos evitar, los alimentos cocinados de esta forma quedan crujientes y sabrosos y no se añaden grasas y aceites extras, aun así no es un método recomendable.

La plancha es un método muy utilizado cuando hacemos dietas, ya que permite cocinar sin apenas aceite, debemos hacer el alimento vuelta y vuelta, como se cocina a altas temperaturas debemos no utilizarlas por un tiempo prolongado evitando que la plancha humee, puede producir sustancias que nos hagan tener una digestión pesada.

El horno puede ser un buen método dependiendo de los alimentos, si es posible mejor no utilizar la función de gratinar, los alimentos se cocinan de forma lenta con el aire caliente, es fundamental elegir el programa y temperatura adecuada a cada alimento.

Comparte este artículo