Cómo evitar las migrañas con buenos hábitos y una adecuada alimentación.

Las migrañas son la sexta enfermedad más incapacitante en el mundo y 4 de cada 10 personas que sufren este tipo de defalea están aún sin diagnosticar.

Según la Sociedad Española de Neurología, la migraña aparece porque el cerebro se satura ante una serie de estímulos (que pueden ser tanto interiores como del entorno), ante estas señales, se liberan sustancias inflamatorias que hacen que los vasos sanguíneos se dilaten y duelan.

Aunque es difícil combatirla, si hay una serie de consejos beneficiosos: acostarse y levantarse más o menos a la misma hora, comer y cenar pronto, adelgazar si te sobran unos kilos, unas gafas de sol especiales pueden ayudar (el exceso de sol favorece los ataques), hacer yoga u otras técnicas de relajación

A la hora de comer apostar por lo natural, ya que ciertos aditivos (nitritos, nitratos, glutamato monosódico) pueden favorecer la aparición de los ataques, lo mismo ocurre con alimentos ricos en histamina (pescados en conserva, lácteos fermentados y ahumados), evidentemente el alcohol es muy perjudicial.

La deshidratación favorece la migraña, por lo que una correcta hidratación es fundamental.

Comparte este artículo