Obesidad e indice glucémico de los alimentos

El índice glucémico es una característica muy importante de los alimentos pues mide la rapidez con que se aumenta el azúcar en sangre. Los alimentos de alto índice glucémico se caracterizan por descomponerse rápidamente durante la digestión liberando glucosa en sangre de forma intensa y rápida.

La glucemia o concentración de glucosa en sangre, no debe de sufrir fuertes oscilaciones para cumplir su función de suministrar energía al organismo.

La insulina es la hormona encargada de controlar el nivel de glucosa en sangre y permite que llegue a las células la glucosa que necesitan para producir energía, pero si la concentración de glucosa en sangre es muy elevada, la insulina reacciona de forma muy acusada, incorporando más cantidad de glucosa de la necesaria en las células.

Ese exceso de glucosa se transformará en grasa.

Una alimentación que contengan muchos alimentos con alto índice glucémico provocará sobrepeso y obesidad.

Aunque para conocer el índice glucémico de los distintos alimentos existen tablas específicas, pondremos algunos ejemplos de alimentos con un alto y bajo índice.

Alto: Azúcar, arroz, pastas y panes refinados (no integrales).

Bajo: en general frutas, verduras, leche, huevos, carne, pescado,…

Siempre es mejor consultar las tablas para conocer la situación de cada alimento concreto.

En un artículo posterior hablaremos de cómo la forma en que combinemos los alimentos o la forma en la que los cocinemos puede cambiar el índice glucémico de los mismos.

Comparte este artículo