Riesgo de obesidad infantil y juvenil durante la cuarentena

El confinamiento ha cambiado nuestra vida y nuestros hábitos de alimentación con el consiguiente impacto negativo en nuestra salud. Los niños y jóvenes tienen un riesgo especialmente elevado en el actual contexto. El núcleo familiar es más importante que nunca.

Los padres debemos estar más atentos pues se calcula que se puede aumentar más de un kilo de grasa en el peso promedio de la población infantil cada mes. Se estima un aporte extra en la dieta de entre 200 – 250 kcal/día, en un mes habremos aumentado entre 6000 y 9000 kcal, lo que supone un aumento de 1 kilo de grasa.

Este exceso de calorías se agrava con el exceso de horas sentado (con el móvil, ordenador  y viendo televisión), la falta de sueño, con horarios desordenados y el aumento de ingesta de carbohidratos, ya que esta situación de confinamiento produce estrés, aburrimiento, tristeza… y sabemos que la comida está íntimamente relacionada con nuestro estado de ánimo.

A continuación daremos una serie de consejos para evitar esta situación:

  • Comer fruta y verdura todos los días.
  • No tomar productos envasados (dulces, bollería)
  • Beber agua en vez de refrescos azucarados
  • Hacer ejercicio  (mínimo una hora al día , 30 minutos por la mañana y 30 por la tarde)
  • Seguir un horario de comidas y con platos saludables
  • No estar más de 2 horas seguidas sin levantarse ante televisor, móvil y ordenador.

Comparte este artículo